Los molinos de Folón y Picón
O Rosal, una pintoresca localidad en la región de Rías Baixas, es famosa por sus impresionantes molinos de Folón y Picón. Estas construcciones históricas, situadas en un entorno natural privilegiado, ofrecen una combinación única de arquitectura gallega tradicional, vistas espectaculares y experiencias de senderismo inolvidables.
Los molinos de Folón y Picón
Los molinos de Folón y Picón conforman un conjunto único de 67 edificaciones de piedra, dispuestas en terrazas a lo largo de las laderas de la montaña. Construidos entre los siglos XVII y XVIII, estos molinos se utilizaban para la molienda de grano, utilizando un ingenioso sistema hidráulico que conducía el agua de un molino a otro. Esta obra de ingeniería fue un testimonio del ingenio de la gente de esta región.
Senderismo y experiencia natural
Varios senderos recorren la zona de los molinos, siendo el más popular la Ruta dos Muíños do Folón e do Picón, un recorrido circular de aproximadamente 3,5 kilómetros. Con un nivel de dificultad moderado, la ruta es ideal para familias con niños mayores. A lo largo del camino, los senderistas pueden disfrutar de vistas panorámicas del valle del Miño, los viñedos y la costa, ofreciendo una experiencia natural inolvidable.
Acceso e infraestructura
Los molinos de Folón y Picón son accesibles principalmente en coche. Desde Vigo, el trayecto dura aproximadamente una hora, y la cercana localidad de A Guarda está a solo 15 minutos. Hay aparcamientos disponibles cerca del inicio de la ruta, en el pueblo de Martín.
Aunque la infraestructura local es limitada, los pueblos cercanos como O Rosal o A Guarda cuentan con restaurantes. Se recomienda llevar comida y bebida, especialmente si se planea una caminata larga. Dado que no hay baños públicos, es aconsejable planificar con antelación.
Historia y cultura
Los molinos de Folón y Picón no solo son maravillas técnicas, sino también un testimonio del esfuerzo y la creatividad de las personas de esta región. Desempeñaron un papel crucial en la vida cotidiana, siendo fundamentales para la producción de harina. Hoy en día, son un valioso patrimonio cultural, restaurado con esmero y convertido en un importante destino turístico y educativo.
Consejos para la visita
La mejor época para visitar es en primavera o otoño, cuando el clima suave resalta la belleza del paisaje. El acceso a los molinos suele ser gratuito, aunque en temporada alta se ofrecen visitas guiadas que proporcionan información detallada. Estas visitas están disponibles en varios idiomas.
Los molinos de Folón y Picón son un lugar donde la historia, la naturaleza y la tranquilidad se combinan de manera única, ofreciendo a los visitantes una experiencia verdaderamente impactante.
