Restricción de visitantes en las Islas Cíes: Ahora también en temporada baja

Tiempo de lectura: 5 minutos

Índice de contenidos:

  1. Nueva regulación de visitantes en temporada baja
  2. Por qué es importante esta limitación
  3. Qué tener en cuenta al reservar
  4. Actividades y experiencias en la naturaleza en las islas
  5. Consejos útiles para tu visita

1. Nueva regulación de visitantes en temporada baja

Recientemente, se han establecido nuevas regulaciones en las Islas Cíes también para la temporada baja con el fin de controlar el exceso de turismo y proteger la naturaleza. Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de mayo, el número de visitantes por día se limita a 450 personas. Esta regla complementa el límite ya existente de 1.800 visitantes diariosdurante la temporada alta, que va de mayo a septiembre.

Esta medida busca garantizar que, incluso en los meses más tranquilos, la protección de la naturaleza siga siendo prioritaria, mientras los visitantes disfrutan de la belleza única de las islas. En los últimos años, el turismo en las Islas Cíes ha aumentado considerablemente, lo que ha ejercido mayor presión sobre el ecosistema.

2. Por qué es importante esta limitación

Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas y son hogar de numerosas especies de flora y fauna en peligro de extinción. Sin una limitación en el número de visitantes, los hábitats naturales estarían en peligro debido a los desechos, el daño causado por el tráfico peatonal y la creciente demanda de servicios turísticos. El límite diario no solo protege la naturaleza, sino que también permite a los visitantes disfrutar de una experiencia más íntima con el entorno natural.

3. Qué tener en cuenta al reservar

Para planificar una visita durante la temporada baja, es necesario reservar con antelación. Debido al límite de 450 visitantes diarios, se recomienda hacer la reserva varios meses antes, especialmente si planeas visitar las islas en fin de semana o festivos. El costo del ferry ronda los 25 euros para el trayecto de ida y vuelta. Todas las reservas se gestionan a través de la página web oficial de la Xunta de Galicia.

4. Actividades y experiencias en la naturaleza en las islas

Incluso en la temporada baja, las Islas Cíes ofrecen muchas oportunidades para los amantes de la naturaleza. Existen varias rutas de senderismo que atraviesan paisajes vírgenes y ofrecen vistas espectaculares. La Ruta al Faro de Cíes es especialmente popular, ya que proporciona panoramas impresionantes de la costa. También puedes disfrutar de los famosos Praia de Rodas y otros lugares tranquilos durante el otoño y la primavera.

Las aguas cristalinas que rodean las islas invitan al buceo y al esnórquel, donde puedes observar coloridos bancos de peces y explorar restos de antiguos naufragios.

5. Consejos útiles para tu visita

Para una estancia placentera, es recomendable reservar con anticipación, ya que el número de visitantes está estrictamente limitado. También se aconseja llevar tu propia comida, ya que las opciones de alimentación en las islas son limitadas. Finalmente, es fundamental respetar el entorno natural: no dejar basura y no molestar a la fauna.

TRENDING POSTS

© 2024

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner